outsorcing

  Outsourcing

: Definición  El outsourcing, también conocido como externalización, es una estrategia empresarial mediante la cual una compañía delega ciertas funciones, procesos o actividades a proveedores externos especializados. En lugar de realizar estas tareas internamente, la empresa contrata a un tercero para que las ejecute. El objetivo principal suele ser mejorar la eficiencia, reducir costos, acceder a expertise especializado o permitir que la empresa se enfoque en sus actividades principales (el core business). 

  Características del Outsourcing  Las características clave del outsourcing incluyen:  *   

*Contrato de Servicios:* Existe un acuerdo formal (contrato) entre la empresa que delega (cliente) y el proveedor externo, donde se detallan los servicios, los niveles de calidad, los plazos, los costos y las responsabilidades de cada parte. * 

  *Especialización:* Los proveedores externos suelen ser expertos en las áreas que ofrecen, lo que garantiza un mayor nivel de calidad y eficiencia en la ejecución de las tareas. *

   *Enfoque en el *Core Business:* Permite a la empresa cliente concentrarse en sus actividades estratégicas y de mayor valor, dejando las tareas secundarias o de soporte en manos de especialistas. 

*   **Reducción de Costos:* A menudo, externalizar procesos puede ser más económico que mantener un departamento interno, especialmente si se consideran los costos de personal, infraestructura, tecnología y capacitación. *  

 *Flexibilidad y Escalabilidad:* Las empresas pueden ajustar fácilmente la cantidad de servicios que externalizan según sus necesidades cambiantes, lo que proporciona una gran flexibilidad. *   *Transferencia de Riesgos:

* Ciertos riesgos asociados a la operación de un proceso (como la obsolescencia tecnológica o la gestión de personal) pueden ser transferidos al proveedor externo. 

*   *Acceso a Tecnología y Conocimiento:* Permite a las empresas acceder a tecnologías avanzadas y conocimientos especializados que de otra manera serían difíciles o costosos de adquirir internamente.  

Clasificación del Outsourcing  El outsourcing se puede clasificar de diversas maneras, según el criterio que se utilice: 

 *Por el tipo de servicio:*  *   *Outsourcing de Procesos de Negocio (BPO - Business Process Outsourcing):* Externalización de procesos completos de negocio, como atención al cliente, procesos de recursos humanos, contabilidad, etc. *  

 *Outsourcing de Tecnología de la Información (ITO - Information Technology Outsourcing):

 Externalización de servicios relacionados con la tecnología, como desarrollo de software, gestión de redes, soporte técnico, etc. *  

 *Outsourcing de Conocimiento (KPO - Knowledge Process Outsourcing):

* Externalización de tareas que requieren un alto nivel de conocimiento y análisis, como investigación de mercado, análisis financiero, servicios legales, etc. 

 *Por la ubicación del proveedor:*   

 *Offshoring:* Cuando el proveedor externo se encuentra en un país diferente al de la empresa cliente. *   *Nearshoring:* Cuando el proveedor externo se encuentra en un país geográficamente cercano al de la empresa cliente. *  

 *Onshoring (o *Domestic Outsourcing):* Cuando el proveedor externo se encuentra en el mismo país que la empresa cliente.  **Por el tipo de relación:*  *  

 *Co-sourcing:* Una colaboración donde ambas partes comparten responsabilidades y riesgos. *  

 *Out-tasking:* Externalización de tareas específicas y bien definidas dentro de un proceso mayor. 

  Actividades que se pueden externalizar (Ejemplos)  Prácticamente cualquier actividad que no sea el core business de una empresa puede ser candidata para el outsourcing. Algunos ejemplos comunes son:  *   *Atención al cliente:

* Call centers, soporte técnico vía chat o email. 

https://youtu.be/SyhnzK9v1ZY?si=TQQ2uH503RKFq7oH



Comentarios

Entradas más populares de este blog

e learning

e comerce

freelancer